Uso de Inteligencia Artificial y Analítica de Datos
La IA es cuando las
computadoras o programas son capaces de hacer cosas que normalmente hacen los
humanos, como pensar, aprender o tomar decisiones. En la escuela, la IA se
puede usar para ayudarte a aprender de forma personalizada.
Actualmente, su
potencial general todavía se está estudiando en el campo de la IA, pero su
presencia es innegable. La tecnología ha comenzado a facilitar la gestión de la
educación y mejorar la eficiencia de los sistemas de gestión de aprendizaje.
Además, permite al estudiante realizar y personalizar el plan de estudios en
tiempo real.
Por ejemplo, hay
aplicaciones o plataformas que usan IA para saber en qué temas necesitas ayuda
y así darte ejercicios o explicaciones especiales para ti.
Algunas herramientas
pueden corregir tareas automáticamente y darte sugerencias para mejorar. También
puede ayudar a los profesores a ver cómo vas en cada materia mediante gráficos
y datos (eso se llama analítica de datos).
La analítica de datos, es usar la información que se recoge sobre lo que aprendes (por ejemplo, tus respuestas en una plataforma, el tiempo que tardas en hacer una tarea, etc.) para entender cómo estás aprendiendo.
Con esos datos:
· *El profesor puede saber si una clase fue
fácil o difícil para el grupo.
· *Se Pueden tomar decisiones para mejorar las clases.
Pombo, C. (2023, 15 diciembre). ¿Cómo integrar a la inteligencia artificial en la educación de manera responsable? Enfoque Educación. https://blogs.iadb.org/educacion/es/inteligencia-artificial-educacion/
Comentarios
Publicar un comentario